** Desde su inicio ha tenido una excelente receptividad por parte de la población margariteña, donde han realizadas 358 formaciones en municipios
La Escuela de Emprendedores en Nueva Esparta está proporcionando las herramientas necesarias para que los emprendedores locales puedan realizar sus proyectos productivos de manera efectiva. En la región neoespartana, desde mediados de noviembre, la escuela ha implementado talleres acelerados en diversos municipios del estado, beneficiando a numerosos emprendedores.
El objetivo es dar a los emprendedores las herramientas necesarias para que puedan llevar a cabo sus proyectos productivos de manera eficiente, los cuales cuentan con una amplia gama de formaciones aceleradas que abarcan desde legislación turística hasta técnicas de marketing y ventas.
Estas formaciones incluyen asesoría jurídica, infraestructura de calidad, seguridad y salud laboral, resolución de conflictos, y derechos del autor, entre otras. Los talleres son impartidos por funcionarios del Inces y colaboradores de diversas instituciones como: Sencamer y el Sapi.
Desde su inicio la escuela ha tenido una excelente receptividad por parte de la población margariteña, donde han realizado 358 formaciones en municipios como Marcano, Antolín del Campo, García, Península de Macanao, Gómez y otros.
La escuela planea continuar expandiendo sus formaciones a otros municipios y seguir fortaleciendo la capacitación de los emprendedores locales.