Inces y la República de Guinea Bissau firman memorando de entendimiento (+Video)

Noticias

** Una vez más el Inces se compromete a contribuir con la formación técnica profesional a nivel internacional, con la firma de un nuevo convenio de intercambio de saberes

DUGLIANNY RAMÍREZ

F/ Luis J. González C.

En un importante acto celebrado en el salón Santa Inés, el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) y la República de Guinea Bissau, firmaron un memorando de entendimiento en materia de formación, para fortalecer los lazos de cooperación entre ambos países y permitir el acceso a las diferentes ofertas formativas que ofrece la institución a los ciudadanos de este país.

 

El evento estuvo encabezado por el presidente del Inces Wuikelman Angel Paredes, en compañía de los diferentes directores y gerentes generales de esta casa formativa, y en representación del la República de Guinea Bissau el Secretario de Estado de Educación de este país Gibrilo Djaló.

Durante la actividad Angel le dio la bienvenida al secretario de Estado de Guinea Bissau en nombre de toda directiva del Inces y del Ejecutivo nacional y agradeció al personal de la cancillería por darle la oportunidad al Inces de seguir impulsando la diplomacia de paz y solidaridad que permite fortalecer los lazos hermandad entre ambas naciones, por otra parte el presidente de la Institución resaltó la importancia de la formación técnica profesional que ofrece el Inces desde hace mas de 65 años vinculada directamente al mundo del trabajo y que ha superado los estándares de calidad que exige la Organización Internacional del Trabajo (QIT).

 

Los programas de formación del Inces gozan hoy de un alto prestigio, teniendo intercambios con distintas universidades del país, pero «también tenemos convenios con diferentes países hermanos que nos permiten seguir construyendo experiencias importantes mas allá de nuestras fronteras», dijo.

 

Ademas, Angel mencionó que el presidente de nuestro país ha expresado en diferentes ocasiones que Venezuela ha venido planteando una sociedad de valores basada en las cooperaciones y la solidaridad de pueblo a pueblo, es por esto que el Inces continuamente desarrolla planes de formación que le permitan a todas las comunidades tanto dentro y fuera del país formarse en cualquier área, adquiriendo conocimientos que permiten un buen desempeño laboral.

 

 

Gibrilo Djaló agradeció al Inces por la oportunidad de firmar este acuerdo de entendimiento que permitirá el trabajo en conjunto para seguir fortaleciendo la formación de mas de 50 jóvenes de la Republica de Guinea Bissau que se encuentran ahora en nuestro país recibiendo formación en el área de medicina general pero gracias a este convenio podrán formarse en otras áreas productivas de interés.

 

«Todas las formaciones son importantes, ninguna es menos importante que otra», expresó.

 

Djaló mencionó que considera que Venezuela es un país completamente bendecido, y que a pesar de la campaña de desinformación por la que se encuentra atravesando al Igual que la República de Guinea Bissau, ha sabido enfrentar los diferentes desafíos en completa unión.

 

Continúo el secretario de estado expresando que el Ejecutivo Nacional cumple con el deber de garantizar el bienestar de su pueblo independientemente de sus principios, valores e ideología política.

 

Además mencionó que en una de las visitas que realizó a la Universidad de los Hidrocarburos resaltó las palabras del presidente Hugo Chávez Frías en uno de sus discursos «unidad, unidad y mas unidad» por que el enemigo nunca va a descansar por eso hay que resistir, el pueblo Venezolano esta obligado a seguir esa misma expresión para seguir luchando juntos contra las agresiones extranjeras con determinación.

 

 

Una vez culminada la firma del convenio, las partes se dirigieron a la Escuela de Medios y Comunicación del Inces, realizando un recorrido por las instalaciones en compañía del coordinador de la misma Winder Rivero quien les explicó cuáles son las diferentes formaciones en el área de comunicación que está casa formativa ofrece a toda la comunidad en general, permitiendo así un mejor desarrollo de las habilidades técnicas de los estudiantes y profesionales que se forman en esta escuela desde su creación.

 

Es importante mencionar que la firma de este nuevo memorando de entendimiento tiene como objetivo desarrollar la educación y la formación técnica profesional a través del campus virtual, siendo este un elemento clave para fortalecer el avance económico y productivo, así como promover una mejor calidad de vida en ambos países.