GUÁRICO | Inces forma a emprendedores en repostería y panadería con altos estándares de calidad

Noticias

** Los participantes de la formación logran poner en práctica sus conocimientos para darle seguridad económica a su familia incursionando en la industria gastronómica

 

 

MARÍA SANTIAGO

El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) en el estado Guárico sigue impulsando el desarrollo económico de la región a través de sus formaciones técnicas, destacando en esta oportunidad el área de repostería y panadería, donde los participantes adquieren habilidades para emprender con el respaldo de Maestros Técnicos Productivos (MTP) altamente calificados.

Las formaciones impartidas por el Inces, brindan herramientas prácticas y teóricas para la elaboración de productos de repostería y panadería con altos estándares de calidad, permitiendo a los guariqueños iniciar sus propios negocios o fortalecer emprendimientos ya existentes.

La maestra técnica productiva (MTP) en repostería Karelis Zamora, desde el Centro de formación Socialista (CFS) Altagracia de Orituco, destacó la importancia de estos espacios formativos: «En el Inces no solo enseñamos técnicas de repostería, sino que empoderamos a los participantes para que sean generadores de su propio sustento. Trabajamos para que cada alumno domine desde lo básico hasta técnicas avanzadas, garantizando productos competitivos en el mercado».

Por otro lado, la participante Ana Rodríguez, destacó que: «Gracias al Inces, hoy tengo mi propio negocio de tortas y dulces. Los conocimientos que adquirí me permitieron mejorar la calidad de mis productos y aumentar mis clientes. Esta formación ha cambiado mi vida económicamente y me ha dado independencia».

El Inces reafirma su compromiso de seguir formando a los guariqueños en áreas productivas que contribuyan al crecimiento personal y al desarrollo económico de la región, siguiendo las orientaciones del presidente del Inces Wuikelman Angel Paredes y las políticas de nuestro presidente Nicolás Maduro de tener una economía con carácter social para lograr la recuperación económica de Venezuela.