***La intención es avanzar hacia la formación técnica profesional partiendo de la formación dual y la masificación de la atención en el territorio
YOLAICE VARGAS
A fin de cumplir con los lineamientos emanados del Jefe de Estado Nacional, Nicolás Maduro; el ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo (MPPPST), Eduardo Piñate y el presidente del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), Wuikelman Angel Paredes, se dio inició a la discusión de las 7T Inces, enmarcadas en los lineamientos estratégicos 2025, en los espacios de la gerencia regional del Inces en Yaracuy.
La actividad estuvo encabezada por el gerente regional de la institución Dalvi Torrealba, acompañado por la directora regional del Mpppst, Mignelis Campos y la directora del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa Lenyis Martínez, quienes dieron apertura a las mesas de trabajo conformadas por personal de entes regionales, ministerios, trabajadores Inces, maestros y estudiantes.
El titular del Inces región Yaracuy, enfatizó que, la intención es avanzar hacia la formación técnica profesional partiendo de la formación dual, alcanzando el mayor número de atención especialmente en el territorio, tal como lo ha direccionado el Jefe de Estado Nacional, Nicolás Maduro.
La actividad se conformó por tres grupos (mesas de trabajo), en dónde se realizó el debate de las preguntas establecidas en el cuestionario para definir las estrategias y planes que se deben aplicar para fortalecer las 7T Inces.
Cabe destacar que las líneas estratégicas a desarrollar en el 2025 son:
- Sistema de formación técnica y profesional
- La Transformación Tecnológica y digital
- Construcción Curricular
- Voces de la formación técnica y profesional
- Participación y organización política.
Es importante significar que el Inces viene trabajando en todos los espacios del territorio yaracuyanos, en búsqueda de garantizar la máxima atención para que los ciudadanos una vez obtengan el conocimiento en oficios productivos, sean partícipes de la construcción de un nuevo modelo económico que tribute al desarrollo financiero del país.