CARACAS | Inces sostiene encuentro investigativo con la Comunidad de Investigación Inces y la Granja Piloto Mosca Negra

Noticias

** El Inces impulsa los procesos de investigación protagonizados por su trabajadores

El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) desde su región capital llevó a cabo un Intercambio de Saberes con la Comunidad de Investigación Inces y la Granja Piloto de Mosca Soldado Negro. Esta reunión, contó con la participación del equipo de la Comunidad de Investigación Inces, la gerente regional Rosario Caraballo, la división de formación profesional y el Centro de Formación Socialista (CFS) Metalmecánica, tuvo como objeto principal presentar el innovador proyecto de la mosca soldado negro, una iniciativa que busca reemplazar la soya en la producción de alimentos balanceados para animales.
Durante el encuentro, se discutieron los beneficios de utilizar larvas de mosca soldado negro como fuente de proteína sostenible y económica, en respuesta a la creciente demanda de alternativas alimenticias en la industria ganadera. La propuesta no solo promete mejorar la calidad nutricional de los alimentos para animales, sino que también representa un avance significativo hacia prácticas más sostenibles y responsables con el medio ambiente.
Caraballo compartió su entusiasmo por el proyecto: “La implementación de este tipo de iniciativas es fundamental para diversificar nuestras fuentes de proteína y reducir nuestra dependencia de insumos importados. Estamos comprometidos con la formación y capacitación en estas nuevas tecnologías que benefician tanto a los productores como al medio ambiente”.
Por su parte, Hernán Garboza, Gerente General de Investigación y Desarrollo del Inces, destacó: “Este proyecto representa una oportunidad única para innovar en la producción animal. La mosca soldado negro no solo es una solución viable desde el punto de vista económico, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental al aprovechar desechos orgánicos. Estamos entusiasmados por el potencial que tiene esta iniciativa y por colaborar en su implementación”.
El encuentro concluyó con un compromiso mutuo para seguir adelante con la investigación para el desarrollo del proyecto y explorar oportunidades de colaboración en la formación profesional relacionada con esta innovadora técnica.