Trabajadores Inces de todo el país se formaron en escritura científica

Noticias

*** La Gerencia General de Investigación y Desarrollo del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) organizó el curso «Proceso lingüístico funcional en la construcción de manuscritos científicos» para los trabajadores de la sede y los 24 estados

 

DIMAS PÁEZ
F/RAFAEL URBINA

La formación se llevó a cabo en el piso 12 del edificio sede, en el salón Vuelvan Caras, y contó con la presencia del gerente general de Investigacióny Desarrollo, Hernán Garboza; la gerente de línea de Audín Navarro y la facilitadora, la doctora Fabiola Ortúzar.

 

El tema fue catalogado durante la formación como complejo, ya que requiere análisis, explicación y ejercicios para poder aplicarlo en los manuscritos.

Fabiola Ortúzar explicó el objetivo del curso: «La idea es que aprendan a conocer cómo se estructura lingüísticamente el discurso científico para que su artículo sea favorablemente aceptado en un proceso de arbitraje. También se les enseña la diferencia entre un artículo científico y una tesis doctoral, su rol como autores y las bases legales internacionales que evalúan la dinámica de la escritura científica».

 

Agregó: «Es una tarea importante para el Inces que nuestra comunidad de aprendizaje tenga las herramientas necesarias para enfrentarse a este tipo de escritura, que es un espacio muy íntimo y conocido solo por el investigador».

Por su parte, Hernán Garboza destacó los beneficios del curso: «Buscamos nivelar la formación de las comunidades de aprendizaje a nivel nacional, para que puedan desarrollar investigaciones científicas y presentar sus resultados al mundo científico».

Audín Navarro puntualizó: «Estas formaciones fortalecen las habilidades de las comunidades de investigación para producir material de alta calidad».