*** Las participantes aprenden técnicas que deben ser implementadas a la hora de preparar los alimentos del programa de alimentación escolar
YOLAICE VARGAS
Las cocineras de la patria adscritas a la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE), se capacitan a través del Instituto Nacional de Capacitación y Educación (Inces), región Yaracuy.
Las féminas de los municipios Arístides Bastidas y Bolívar reciben formación de la mano de las maestras Victoria González, Nayleth Salcedo y el maestro Oscar Rea, respectivamente, quienes con diversas estrategias pedagógicas y herramientas facilitan el aprendizaje de las diferentes técnicas que se deben emplear a la hora de preparar alimentos.
Los instructores Inces imparten las unidades curriculares; Higiene y Manipulación de Alimentos, Nutrición y Dietética, además de la precauciones que se deben tener en cuenta en el área de trabajo, esto explícito en la unidad curricular Higiene y Seguridad Salud Laboral.
En total son 246 participantes, quienes aprenden técnicas esenciales que se deben implementar en las actividades propias que se desarrollan en el área de la cocina, de igual manera conocen cómo pueden minimizar riesgos y factores de peligros que inciden en la salud de las cocineras.
Formación Técnica Profesional
Es importante señalar que la función principal del Inces es, que los participantes obtengan conocimientos que les permita desarrollarse en una formación técnica y profesional, reforzando conocimientos y aprendiendo técnicas nuevas que pueden implementar en sus jornadas laborales, recordando que la institución se caracteriza por formar para responder a las demandas actuales de trabajo, a través de los diferentes programas de estudios.
En tal sentido, la intención es que los participantes con las habilidades y conocimientos esenciales obtenidos en la institución puedan incorporarse eficazmente al ámbito laboral, ya sea empleándose en diversos sectores productivos o impulsando sus propios proyectos de emprendimiento.