AMAZONAS | Inces fortalece la conciencia colectiva sobre violencia de género en el marco de su 66° aniversario

Noticias

**Trabajadores participaron en conversatorio 


FELIX RUIZ 
Como parte de la celebración por el 66° aniversario del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), la Gerencia Regional de Amazonas realizo una jornada de reflexión y diálogo sobre la violencia basada en género, la cual fue dirigida a trabajadores de la institucion. Este encuentro, realizado en las instalaciones del Centro de Formación Socialista Cacique Aramare, se convirtió en un encuentro para la sensibilización y el fortalecimiento de valores de convivencia.
Esta importante actividad, forma parte de la programación conmemorativa de la institución, la misma contó con la participación activa del personal Inces, quienes compartieron sus ideas, inquietudes y propuestas para construir entornos laborales más sanos y respetuosos. El conversatorio estuvo dirigido por un equipo de especialistas de Inamujer Amazonas los cuales tienen trayectoria en el abordaje de temas de género, entre los cuales encontramos: Miguelina Laday, coordinadora del programa UnaMujer, abogada Flora Álvarez, licenciada Jeidy Albin, la profesora Alcira del Albino y Merlín Figueroa

Durante el desarrollo de la actividad, se abordaron temas clave como los tipos de violencia de género, los estereotipos en el entorno laboral, el impacto emocional en las víctimas, y las vías de prevención desde el ámbito institucional. Entre otros aspectos relevantes, en esta jornada se promovió un diálogo abierto, cargado de aportes significativos que invitaron a la reflexión profunda y al compromiso de cada participante con la construcción de espacios más equitativos.

Durante el encuentro se realizaron diversa intervenciones como las palabras de la Licenciada Yeli Rodríguez, una de las voces destacadas en el encuentro la cual comento: “Una relación de trabajo en armonía, basada en los principios de tolerancia y respeto, es fundamental para el bienestar colectivo.”
Por su parte, el gerente regional de Inces Amazonas, Tomás Vivas, ofreció acotaciones sobre el papel de la institución en la transformación social, resaltando la importancia de incorporar estos espacios en la rutina laboral como acciones concretas para fomentar el respeto, la empatía y la paz.