** Personal del Inces concientiza a los más pequeños a través del programa Manos a la Siembra
Félix Ruiz
El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) participó en el plan nacional “Agosto: Escuelas Abiertas”, para apoyar el programa Manos a la Siembra, el cual promueve la agricultura sustentable y la práctica de agroecología en las instituciones educativas a nivel nacional, llevando formación, alegría y cultura a las comunas del municipio Atures.
Durante las jornadas, niños y niñas participaron en actividades recreativas, culturales y educativas donde se transformaron los espacios escolares en encuentros de sano esparcimiento y aprendizaje para las diferentes comunas de nuestra región. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno Bolivariano mediante el Ministerio del Poder Popular para la Educación, tiene como propósito ofrecer alternativas formativas durante el período vacacional, fortaleciendo el vínculo entre escuela y comunidad.
Cabe destacar el apoyo de la red de recreadores del estado Amazonas y la Fundación para la Atención Integral a los Niños, Niñas y Adolescentes de Amazonas (Fundaihirus), quienes con su entusiasmo y compromiso garantizaron mañanas llenas de diversión y entretenimiento pedagógico para los más pequeños. De igual manera, se contó con la participación del Ministerio de Comunas y Movimientos Sociales y Corpoelec.
En esta oportunidad, el Inces Amazonas se sumó al programa “Manos a la Siembra”, llevando conocimientos prácticos, valores ecológicos y experiencias significativas a niños y niñas. Las actividades se desarrollaron en un ambiente lleno de alegría, donde los más pequeños pudieron explorar el mundo de la agricultura urbana y el respeto por la naturaleza.
La participación activa de las maestras técnicas productivas del Inces Amazonas Maxira Figuera, Francys Bernabé y Addy Uvieda fue fundamental para llevar estos conocimientos a los más pequeños, incentivando el amor por la tierra desde temprana edad, clave para el desarrollo de los talleres y actividades del programa Manos a la Siembra.
Además, el evento fue enriquecido por el apoyo de la Red de Recreadores del estado Amazonas, cuyo dinamismo y energía transformaron cada encuentro en una experiencia inolvidable. Gracias a su labor, las mañanas se llenaron de juegos, música, expresión artística y actividades físicas que complementaron la formación integral de los niños y niñas asistentes.
El plan nacional “Agosto: Escuelas Abiertas” se consolida como una política pública que democratiza el acceso a espacios educativos durante las vacaciones con el fin de promover el desarrollo cultural, deportivo y productivo de la juventud venezolana. Es por eso que la participación del Inces Amazonas reafirma su compromiso con la transformación social. Con iniciativas como “Manos a la Siembra”, el Inces continúa sembrando futuro en cada rincón del país, apostando por una Venezuela productiva, solidaria y profundamente humana.