***La charla busca potenciar en los emprendedores conocimientos relacionados con el marketing digital que permitan obtener las conversiones esperadas en un público específico.
ZULMA GALÍNDEZ
El instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) a través de la Escuela de Emprendedores brindó el taller de Marketing Digital a emprendedores del Distrito Capital y zonas cercanas a Caracas. El conversatorio que estuvo a cargo de la facilitadora Luz Cornejo tiene como objetivo fomentar en los asistentes conocimientos básicos de mercado en las diferentes redes sociales, así como informar las últimas actualizaciones que han tenido estas ventanas de ventas digitales para posicionar un producto o servicio en un público específico.
Durante el conversatorio, más de 200 personas recibieron formación sobre estrategias digitales para ser aplicadas en diversas áreas, así como en momentos claves de cada emprendimiento. Entre los saberes adquiridos destacan la importancia del manejo de costo durante todo el proceso del proyecto, segmentación de público específico, operatividad y creación de contenido para redes sociales, así como el uso de la inteligencia artificial como aliado para optimizar las ventas.
Cornejo puntualizó que el marketing digital se mantiene en constante evolución. En este sentido, para poder manejar efectivamente las bondades que brinda la plataforma digital indicó que es necesario que los emprendedores se mantengan a la vanguardia de los cambios que se realizan en las redes sociales, para así, ajustar sus publicaciones y poder conectar con el futuro cliente.
Enfatizó que en Venezuela la red social TikTok ha generado un espacio positivo para la venta, sobre todo quienes optan por mostrar los productos a través un live y quienes se muestran en pantalla. A su juicio, la emoción que trasmite una persona es el primer contacto para una conversión efectiva.
El encuentro se prestó para que los asistentes interactuaran con la facilitadora, generando una retroalimentación de saberes. Mariangel Peraza, expresó que el taller fue beneficioso y sugirió que el contenido sea adaptado para los adultos mayores.
Por su parte, Adriana Burguillos describió parte de los avances que ha tenido con la publicación de su emprendimiento en las redes sociales y aseguró poner en práctica los conocimiento adquiridos para lograr posicionar su producto en la población segmentada.
Por último, la directora de la Escuela de Emprendedores, Naty Vásquez, invitó a los asistentes a mantenerse informado de las formaciones presencial y en línea que brinda el Inces de manera gratuita, las cuales están publicadas en la página web de la institución.