GUÁRICO | Jóvenes aprendices fortalecen su visión productiva en jornada formativa sobre encadenamiento productivo

Noticias

El instituto busca consolidar espacios de formación crítica y práctica para la juventud productiva del Inces, en articulación con los principios de inclusión, participación y desarrollo territorial

María Santiago

En el Centro de Formación Socialista (CFS) San Juan se llevó a cabo la actividad formativa “Generalidades de Encadenamiento Productivo”, dirigida a jóvenes del Programa Nacional de Aprendizaje (PNA), con el propósito de fomentar una comprensión integral del modelo productivo venezolano y su marco legal.

La jornada fue facilitada por el maestro técnico voluntario (MTV) César Figueroa, quien compartió con los participantes una serie de reflexiones y herramientas orientadas a la construcción de proyectos productivos con pertinencia territorial y social. Durante el encuentro, se abordaron temas como la contextualización histórica de las actividades productivas en Venezuela, el marco legal vigente, el rol de las brigadas productivas y los principios del encadenamiento productivo como estrategia de desarrollo endógeno.

“Nuestro objetivo es que los jóvenes aprendan a identificar oportunidades productivas en sus comunidades, reconociendo que el trabajo colectivo y la organización son claves para transformar la realidad local. El encadenamiento productivo no es solo una técnica, es una visión de país que apuesta por la soberanía y el protagonismo popular”, expresó Figueroa, quien además destacó la importancia de vincular la formación técnica con el sentido histórico del proceso productivo nacional.

Los aprendices participaron activamente en dinámicas de socialización, donde compartieron ideas de proyectos vinculados a áreas como la agroproducción, la transformación de materia prima local y el fortalecimiento de redes de intercambio solidario.

“Esta formación me ayudó a entender que producir no es solo fabricar algo, sino pensar en cómo ese producto puede generar bienestar en mi comunidad. Me motivó a seguir aprendiendo y a trabajar en equipo con otros jóvenes que también quieren aportar”, comentó Diviangel Martínez, aprendiz del área de administración.

La actividad se enmarca en el plan de fortalecimiento de capacidades del Inces Guárico, que busca consolidar espacios de formación crítica y práctica para la juventud productiva del Inces, en articulación con los principios de inclusión, participación y desarrollo territorial.