Inces y Fondoin suscriben convenio para formación en reducción del consumo SAO y gases refrigerantes

Noticias

**La alianza tiene como objetivo formar y acreditar técnicos en materia de reducción y erradicación del consumo de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono (SAO) y los gases refrigerantes a base de hidro fluoro de carbono

 

ZULMA GALÍNDEZ

El Instituto Nacional de Capacitación y Educación socialista (Inces) y la Fundación Fondo Venezolano de Reconversión Industrial y Tecnológica (Fondoin), suscribieron un convenio para la formación y acreditación de técnicos en la reducción y erradicación del consumo de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono (SAO) y los gases refrigerantes a base de hidro fluoro de carbonos. El acuerdo busca además, impulsar las estrategias impartidas desde el Gobierno Bolivariano para la diversidad productiva del país.

La primera etapa del convenio consiste en formar y actualizar profesionalmente a los interesados en este tipo de formaciones. Dentro del acuerdo también se estableció la formación relacionada con refrigeración y climatización sostenible, buenas prácticas de refrigeración, organización socioproductiva e impulso de la economía circular (reutilización, reparación, renovación y reciclaje), entre otros.

 

Es importante destacar que la intención de ambas instituciones es aportar información educativa profesional a toda la población involucrada con la actividad industrial del país, haciendo especial énfasis en la juventud que forma parte del Programa Nacional de Aprendizaje (PNA) del Inces.

Al respecto, el presidente de la institución Wuikelman Angel expresó que la alianza es de gran aporte para la institución formativa.

 

“Para nosotros es una ventaja contar con este enlace privilegiado que nos permite estar presente en esos espacios productivos para formar a la clase trabajadora, actualizar profesionalmente a todos los compañeros y compañeras que, en calidad de trabajador o trabajadora, están en una empresa del sector público, una instancia del ministerio y también en las empresas del sector privado que tienen relación con el tema industrial del país. Esto le permite al Inces llegar a toda esta importante población a través de los buenos oficios” acotó.

Por su parte, la viceministra de Desarrollo Productivo Nacional del Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción y presidenta de FONDOIN, Laila Tajeldine, recalcó que Venezuela ha sido respetuosa de los convenios internacionales y este acuerdo es un compromiso adquirido con la firma del Protocolo de Montreal.

“Unirnos a toda la estructura que tiene el Inces que tiene formación a nivel nacional y que actualmente está llegando a 1 millón 900 mil estudiantes es la mejor decisión para masificar este tipo de formaciones de reconversión industrial a nivel nacional”

Por último, ambas instituciones coincidieron que más allá de los objetivos de cada organismo, el convenio tributa a la Agenda Económica Bolivariana y el plan de las 7 Transformaciones contempladas en el Plan de la Patria 2025-2031.