GUÁRICO | Inces lleva formaciones de liderazgo y legislación laboral a entidades de trabajo

Noticias

** La institución impulsa una cultura organizacional basada en la innovación y el compromiso colectivo, reafirmando su compromiso de promover procesos formativos que fortalecen las competencias técnicas y sociales de los trabajadores 

MARÍA SANTIAGO

El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) visitó recientemente dos espacios clave de la región para impartir programas de formación orientados al fortalecimiento del talento humano. En el Instituto Nacional de Nutrición (INN) Guárico se dictó el taller “Liderazgo como herramienta transformadora” y, en la Cámara Municipal de la Alcaldía del municipio Juan Germán Roscio Nieves, la capacitación “Legislación laboral para el colectivo obrero y administrativo”. 

En Nutrición Guárico, 25 trabajadores de las áreas operativas y administrativas participaron en esta jornada. Durante las actividades, se exploraron técnicas de comunicación asertiva, toma de decisiones y desarrollo de proyectos colaborativos para impulsar una cultura organizacional basada en la innovación y el compromiso colectivo.

 

 

La maestra técnica productiva (MTP) Yubraska Rodríguez, encargada del diseño y la facilitación de ambos programas, destacó el enfoque práctico de la formación. 

“Entendemos que un líder no es quien impone, sino quien inspira y facilita el crecimiento de su equipo. A través de dinámicas vivenciales, buscamos que cada participante descubra su estilo de liderazgo y cómo aplicarlo para mejorar el clima laboral y potenciar las metas institucionales”, explicó Rodríguez. 

En la Cámara Municipal de la Alcaldía Juan Germán Roscio Nieves, 16 servidores públicos profundizaron en la Ley Orgánica del Trabajo y reglamentos de seguridad social, identificando derechos, deberes y mecanismos de resolución de conflictos. La metodología combinó exposiciones teóricas con el análisis de casos prácticos adaptados al contexto local. 

“Esta capacitación me abrió los ojos sobre la importancia de conocer mis derechos y los procedimientos para defenderlos. Ahora me siento con más herramientas para contribuir al bienestar colectivo y asesorar a mis compañeros en situaciones laborales complejas”, comentó Yuliana Pérez, participante del taller de legislación laboral.