Falcón | Península de Paraguaná 26 aprendices Inces inician formación dual en Pdvsa en la ocupación cualificada: Mecánico Automotriz

Noticias

**Es una modalidad educativa que combina la teoría con la práctica laboral, creando un puente directo entre el estudio y el mundo del trabajo

 

Miriam González Villarroel

Un grupo de 26 aprendices del Programa Nacional de Aprendizaje (PNA) del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), iniciaron su proceso de formación dual en las instalaciones de la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en la Península de Paraguaná. Son jóvenes que se capacitarán para el mundo del trabajo en la ocupación cualificada: Mecánico Automotriz, en las refinerías Cardón y Amuay del Centro de Refinación Paraguaná (CRP).

 

Esta iniciativa marca la primera experiencia laboral para estos 26 jóvenes, quienes se integran como trabajadores en formación. Según Mariner Mavo, coordinadora del PNA, esta oportunidad dirigida a los jóvenes, es el resultado del convenio entre el Inces y Pdvsa, el cual proporciona una capacitación completa y de alta calidad a los aprendices.

Mavo expresó que la formación dual se distingue por su enfoque práctico e integral, combina dos elementos esenciales: la teoría, los aprendices recibirán los fundamentos teóricos de la ocupación Mecánica Automotriz en el Centro de Formación y Capacitación para los Trabajadores del CRP y la práctica, directamente en el entorno de las refinerías Cardón y Amuay, permitiéndoles familiarizarse con los equipos, herramientas y los procesos de la industria.

 


“Es un avance importante para el CRP, es la primera vez que la institución participa en la formación dual de la ocupación cualificada: Mecánica Automotriz. Anteriormente, el CRP había capacitado en vinculación con el Inces en oficios artesanales, lo que demuestra la expansión de su compromiso con la formación técnica profesional del país”, acotó.

 

Recalcó además, que para los jóvenes es una oportunidad invaluable, formarse directamente en las operaciones que se ejecutan en las refinerías, adquiriendo las habilidades y destrezas técnicas que conllevan a enriquecer el crecimiento profesional y personal de la población juvenil, preparándolos de manera efectiva para las exigencias del mercado laboral.