Reconocemos y felicitamos el liderazgo del presidente Maduro en su cumpleaños

Noticias

** El pueblo e instituciones  como el Inces manifestamos nuestro apoyo al jefe de Estado por su incansable trabajo por la soberanía y la igualdad social

Caracas, 23 de noviembre de 2025.- Hoy, ofrecemos un solemne reconocimiento al ciudadano presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, con motivo de su natalicio, destacando su firme liderazgo y las acciones emprendidas en defensa de la soberanía, la paz, y la profundización del modelo de igualdad y oportunidades para todos los venezolanos.

​Desde el Inces exaltamos los esfuerzos continuos del jefe de Estado en la construcción de la Venezuela socialista legada por el comandante Hugo Chávez.

A través de políticas sociales de amplio alcance, siempre bajo su tutela, todos hemos venido trabajando por un país más justo, guiados por la gestión del presidente, asegurando la protección de los más vulnerables y la inversión en áreas fundamentales como la salud, la educación y la vivienda. El liderazgo del presidente Maduro ha sido un faro en la respuesta eficaz y decidida a los desafíos impuestos por las constantes agresiones económicas y mediáticas dirigidas contra la nación, garantizando la estabilidad y la autodeterminación.

​A propósito de su onomástico, el Inces reconoce su inquebrantable compromiso en la articulación de estrategias que han permitido sortear el bloqueo criminal, avanzando en la recuperación económica y social.

Este escrito es un reconocimiento a su incansable labor en la consolidación de una nación libre, independiente y prospera, bajo los principios de la justicia social.

SEMBLANZA

Líder obrero y presidente constitucional

Nicolás Maduro Moros (Caracas, 23 de noviembre de 1962) es el actual presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela desde abril de 2013, dando continuidad al proyecto socialista iniciado por el comandante Hugo Chávez.

Trayectoria política y orígenes

Con una formación en la militancia social y el movimiento obrero, Maduro se destacó inicialmente como dirigente sindical en el sector del Metro de Caracas. Esta experiencia en la lucha de clases marcó profundamente su visión política.

Su trayectoria en la vida pública se consolidó junto al liderazgo de Hugo Chávez. Fue uno de los fundadores del Movimiento Quinta República (MVR) y un constituyente clave en la Asamblea Nacional Constituyente de 1999, que redactó la actual Constitución Bolivariana.

Roles de alto nivel

Antes de asumir la presidencia, ocupó varios cargos estratégicos:

Presidente de la Asamblea Nacional (2000-2006).

Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores (2006-2013), donde jugó un papel fundamental en la diplomacia bolivariana e impulsó la integración regional.

Vicepresidente Ejecutivo de la República (2012-2013).

Presidencia y legado

Tras la partida física de Hugo Chávez, fue electo presidente. Su gestión se ha centrado en la profundización de las Misiones Sociales, la defensa de la soberanía nacional frente a las agresiones externas, y la construcción de un modelo económico diversificado post-rentista, enfrentando desafíos como la guerra económica y las sanciones unilaterales. Es reconocido por su liderazgo en el mantenimiento de la paz y la estabilidad política en el país.