Durante dos días unas veinte ponencias serán presentadas en el auditorio del Inces cuyo eje temático estará enfocado en la geopolítica del nuevo orden mundial multipolar y pluricéntrico
Para analizar, compartir información y proponer temas de investigación se realizó un seminario internacional denominado Geopolítica multipolar del sur global para la paz, evento que tuvo como escenario el auditorio de la sede del Inces en Caracas y que tuvo como invitados especiales al embajador de la República Árabe de Egipto, Kareem Amin y al diputado por la Asamblea Nacional Fernando Soto Rojas.

Este evento de carácter académico fue organizado por el Centro de Pensamiento Intersaber, conjuntamente con el Centro Nacional de Estudios Históricos, el Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños, la Agencia Literaria del Sur, la revista Amerika Latina y Karibe y el Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia.

Para la realización de este Seminario Internacional con dos días programados y con unas veinte ponencias en presentación, también participaron diversas instituciones egipcias como: el Centro Al Ahram de Estudios Políticos y Estratégicos, la Universidad de El Cairo, el Al Hewar Center For Political and Media Studies, la Afro Asian Peoples Solidarity Organization y la Embajada de la República Árabe de Egipto.

Las conferencias centrales estuvieron a cargo del diputado Fernando Soto Rojas con una ponencia titulada: Visión de América Latina y el Caribe y desde El Cairo, desde el Centro Al Ahram de Estudios Políticos y Estratégicos (con traducción simultánea) la ponencia La visión árabe a cargo del Doctor Ayman Wahab, director del mencionado centro.
El Seminario está estructurado en cinco ejes expositivos: político, económico, ambiental, social y cultural y relaciones bilaterales egipcio-venezolanas.

Entre las conferencias a resaltar en este interesante coloquio destacan: Multipolaridad entre globalismo y regionalismo, a cargo del Doctor Ahmad Youssef Ahmad; La lucha tripolar en el mundo y la práctica de la guerra y la paz, por el doctor Franklin González; Alcances y limitaciones de la hegemonía estadounidense en el ámbito internacional, del investigador Omar Hassan, y la conferencia Egipto-Venezuela, dos potencias medias regionales a cargo de Francisco Rodríguez.
El evento cerrará el día 3 de diciembre con las palabras del Embajador de Egipto Kareem Amin y del Viceministro de Asuntos para la Paz, Doctor Emilio Feriozzi
