COJEDES | Inces rinde homenajea a Luis Beltrán Prieto Figueroa en el marco del Día del Maestro

Noticias

** La misma actividade se realiza en todo el país

La gerencia regional del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), en el estado Cojedes, realizó un acto en conmemoración por el Día del Maestro y con motivo del traslado al Panteón Nacional de los restos mortales del Maestro de América Luis Beltrán Prieto Figueroa. La actividad se llevó a cabo de manera simultánea en los centros de formación socialista Argimiro Gabaldón y Batalla Taguanes, con la presencia de maestros técnicos productivos, aprendices Inces y la clase trabajadora.

 

El 15 de enero es una fecha de suma importancia en el calendario venezolano: el Día del Maestro. Es un día en el que rendimos homenaje a quienes, con dedicación y vocación, moldean las mentes y corazones del futuro de nuestra patria. Hoy el sector educativo y la sociedad en general   reflexiona sobre la vida y obra de un hombre cuyo legado trasciende las fronteras del tiempo: el maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa.

 

Dentro de las actividades desarrolladas se realizó la lectura de la semblanza del maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa, a cargo del aprendiz, Miguel Eduardo Castro Flores, ofrenda floral de objetos que simbolizan la formación técnica productiva y finalmente la proyección del video audiovisual “episodio Luis Beltrán Prieto Figueroa, a cargo del Programa Nacional de Aprendizaje.

 

Por su parte, Lusaldo Rodríguez, se refirió a la importancia del traslado de los restos del maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa, al panteón Nacional. Destacó que el presidente del Inces Wuikelmam Angel y la clase trabajadora hoy honran el legado del nuestro fundador en un acto que se realiza en todos los Inces. Rodríguez calificó al Maestro de América como un hombre de destacada trayectoria, hombre de patria, político, diputado de la República, fundador del partido el Movimiento Electoral del Pueblo, maestro de maestros y fundador del Inces.

En la ciudad de Caracas, se realizó el ingreso de los restos mortales del maestro Prieto Figueroa ante el Panteón Nacional, luego del anuncio oficial del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros «Después de Simón Rodríguez, el gran sabio de la pedagogía, el maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa, representa un pilar fundamental en la educación del país».

El Maestro de América

La vida de Prieto Figueroa, estuvo marcada por una convicción firme: la educación debe ser un derecho universal y no un privilegio. Bajo esta premisa, dedicó su existencia a la lucha por un sistema educativo que no solo formará ciudadanos con conocimientos académicos, sino también individuos comprometidos con la justicia, la equidad y la libertad.

 

Prieto Figueroa, fue pieza clave en la redacción de leyes que fortalecieron la educación pública en nuestro país, fundó el Instituto Nacional de Cooperación Educativa INCE, actualmente Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), siendo una de las iniciativas más relevantes de su legado.

 

            El INCE representó para Prieto Figueroa una herramienta estratégica para democratizar el acceso a la formación técnica y profesional, especialmente para los sectores más vulnerables de la población. Su legado perdura en la importancia de vincular la educación con el trabajo como un medio para construir una sociedad más equitativa y solidaria. El educar era mucho más que transmitir conocimientos: era una tarea humanista que implicaba formar ciudadanos críticos, capaces de construir un país más justo y solidario.

Luis Beltrán Prieto Figueroa fue mucho más que un docente; fue un pensador, un visionario, un luchador incansable por los derechos de los educadores y, sobre todo, un arquitecto del sistema educativo moderno de Venezuela.