GUARICO | Honor y gloria a nuestro fundador

Noticias

** Los restos mortales de uno de los venezolanos más insignes del siglo XX, Luis Beltrán Prieto Figueroa, fueron trasladados al Panteón Nacional  

 

YAMILEX APONTE

 

En los espacios del auditorio Juan German Roscio Nieve de la Gerencia Regional del Inces Guárico,  se conmemoró el Día del Maestro, recordando la vida y obra del ilustre educador y político venezolano Luis Beltrán Prieto Figueroa.

 

Este acto inició con las gloriosas notas del himno nacional de la República de Venezuela, seguido del himno del Inces. La gerente regional Arisela Medina, después de dar la bienvenida y agradecer a todos los presentes por su asistencia, recordó que el Inces fue fundado por el Maestro de Maestros Luis Beltrán Prieto Figueroa, con su fundamento en una educación popular transformadora y que hoy continúa siendo parte fundamental en el desarrollo socioeconómico del país.

La actividad contó con la presencia de autoridades regionales, Ministerio para el Proceso Social de Trabajo, Organización Bolivariana Estudiantil (OBE), Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (FEVEEM), Movimiento Futuro, Instituto Nacional de Seguridad Social (Inass), Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer), Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Juventud Socialista, Gran Misión Venezuela Joven, personal directivo, aprendices y participantes del Inces, comunidad organizada y en especial el personal del Inces que dan continuidad al legado del Maestro de Maestros.

Homenaje a un visionario de la educación en Venezuela

Luis Beltrán Prieto Figueroa, dedicó su vida a elevar el sistema educativo del país, promoviendo la justicia social, organizó y dignificó  los  maestros, por su convicción humanista y socialista sentó las bases para la democratización del acceso a la educación, llevando la oportunidad de aprender en cada rincón del país. Más allá de las aulas, llevó alfabetización a obreros y comunidades marginadas, demostrando que la educación es un derecho, no un  privilegio. Razones suficientes que demuestran por qué este prócer merece su lugar en el Panteón Nacional.

 

Integridad y Coherencia

 

Luis Beltrán Prieto Figueroa, fue un destacado educador y escritor que dejó un legado literario significativo que abarca diversos temas educativos, de huella indeleble en la historia de Venezuela debido a su inquebrantable compromiso con el desarrollo social.  Un político al servicio del pueblo, que impulsó reformas significativas que buscaban elevar la calidad educativa del país. Además incursionó como diputado y diplomático, donde siempre mantuvo una integridad y coherencia, defendiendo sus ideales con firmeza.

 

Formando el futuro: La visión de la Educación Técnica

Su visión trascendió las aulas tradicionales, desde la renovación de la Escuela Técnica Industrial hasta la creación del Inces en 1959, sistema de formación técnica que hoy impulsa un importante desarrollo nacional, legado que ha dejado una huella imborrable en generaciones de venezolanos, convirtiéndolo en un referente indispensable.

Maestro por siempre

Este acto, representa el reconocimiento póstumo a un hombre que dedicó su vida a la transformación social a través de la educación. Llevar sus restos al Panteón Nacional significa reconocer su lucha por una educación que forme ciudadanos críticos y comprometidos con su país.

 

En este sentido, la gerente enfatizó su discurso en resaltar la importancia de su obra como maestro liberador, refiriendo “El legado del Maestro de Maestros es inmenso, y nosotros desde el Inces, damos honor y gloria a su memoria, porque representa una llamada a la acción, por eso desde nuestra gerencia celebramos esta decisión del gobierno bolivariano y ratificamos el compromiso permanente de seguir su legado”.