Escuela de emprendedores del Inces fortalece conocimientos sobre los deberes y la formalización de un emprendedor

Noticias

** El Inces por medio de la Escuela de Emprendedores impulsa el conocimiento y el desarrollo endógeno de nuestro país

 

Con la participación de más de 60 participantes entre presencial y online, la escuela de emprendedores del Inces ubicada en el anexo del edificio Inces sede en la avenida Nueva Granada, llevó a cabo un significativo taller sobre la formalización de un emprendimiento en Venezuela, el taller estuvo a cargo del secretario nacional del movimiento emprendedor de Venezuela y responsable de la juventud emprendedora Richard Charris.

 

Esta actividad también fue transmitida vía zoom en los 24 estados del país, con el objetivo de masificar la información para todos los emprendedores interesados en adquirir nuevos conocimientos.

 

Durante el evento Charris abordó temas claves como la organización del movimiento emprendedor de Venezuela, los deberes formales de un emprendimiento, barreras de formalización en nuestro país y lo importante que son las finanzas personales y bancarias al iniciar una micro empresa o negocio familiar.

 

Por otra parte, se mencionaron las leyes que regulan las pequeñas y medianas empresas (Pymes), entre ellas la Ley para el Fomento y Desarrollo de Nuevos Emprendimientos, siendo esta la principal ley que regula los nuevos emprendimientos en Venezuela.

 

Dicha ley menciona en su artículo 10 que el Ejecutivo Nacional implementará fórmulas que faciliten el pago de impuestos nacionales por parte de los nuevos emprendimientos y asimismo, podrá exonerar total o parcialmente  el pago de los impuestos directos a los emprendimientos que cumplan los requisitos establecidos en esta Ley, siendo este unos de los principales y más importantes deberes de un emprendedor.

 

Charris también exhortó a los participantes a utilizar las herramientas de Inteligencia Artificial para trabajar en la promoción de sus emprendimientos.

 

La Escuela de Emprendedores del Inces, desde sus inicios, trabaja en fortalecer los conocimientos de nuevos emprendedores y aportar herramientas para el desarrollo de pequeñas y medianas empresas.