MÉRIDA | Estudiantes del Inces avanzan en la técnica del deshidratado y conservación de alimentos

Noticias

** La técnica del envasado al vacío y el ahumado de productos cárnicos es parte de la formación que contempla en la unidad curricular Procesamiento de Tubérculos, Legumbres y Hortalizas

 

NADIA LOBO

En Mérida, el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), avanza en la formación del motor Turismo, en el área de gastronomía, donde 16 participantes aprenden la técnica de conservación de alimentos y los deshidratados bajo horno.

 

La formación se desarrolla en las instalaciones del Centro de Formación Socialista (CFS) Eliézer Otaiza, bajo el acompañamiento de la maestra técnico productivo (MTP), Sobeida Molina, quien dijo que el Perfil Productivo Laboral (PPL) Panadero, contempla varias unidades curriculares entre las que destaca la Conservación de alimentos en sus diferentes técnica y procedimientos.

 

“Se trabajan con productos envasados al vacío y consta de tres unidades: Frutas Envasadas al Vacío, Vegetales Deshidratados Bajo Horno y Productos Cárnicos Ahumados con químico  y también de forma natural con leña de guayabo, cereza o manzano, que además de dar un buen sabor en las carnes, aportará un gusto ahumado, esta técnica se utiliza cuando no se tiene el deshidratador”, explicó la maestra.

 

De igual manera destacó que estos 16 participantes, todos procedentes de diferentes comunidades del estado Mérida, ya culminaron la formación con la unidad curricular Panadería Artesanal, y actualmente realizan la práctica del procesamiento de tubérculos, legumbres y hortaliza, que busca no solo conservar los alimentos de temporada, sino que además,permite empoderar a los participantes  a través de la capacitación técnica profesional.

 

También señaló que dentro del Perfil Productivo Panadero, también están programadas las unidades curriculares: Elaboración de Pasapalos y Técnicas de Salsas, que iniciará en los próximos días con el mismo grupo de estudiantes.