Inces participó como invitado especial en desayuno ofrecido por el gobierno de Malasia

Noticias

***El encuentro gastronómico se realizó con la finalidad de fortalecer los acuerdos y relaciones de amistad entre la embajada de Malasia y la institución formativa

 

 

ZULMA GALÍNDEZ

En las instalaciones de la Casona Aquiles Nazoa, la Embajada de Malasia realizó un desayuno típico de la gastronomía malaya donde el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) participó como invitado especial. En la actividad, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar los platos tradicionales de la región en un ambiente cálido que busca reivindicar el significado del desayuno, tanto en la cultura de Malasia como en la venezolana.

Para el encargado de negocio de la Embajada de Malasia, Shalihin bin Annuar, la cultura va más allá del arte, arropa también a la gastronomía de cada país. Bajo este espíritu, ofreció a los invitados diversos platos típicos que fueron elaborados por los egresados de la formación de comida de Malasia que es impartida por la Escuela de Gastronomía Wadäka del Inces.

 

Annuar, expresó que la invitación especial al Inces es una manera de agradecer la colaboración que ha prestado la institución al impartir conocimientos culinarios malayos a través de su escuela gastronómica.

 

“Nos sentimos muy orgullosos de nuestra colaboración con el Inces, que comenzó con una clase de cocina en el 2024 y nos complace continuarla este año con la esperanza de que se mantenga por muchos años más. También quisiera aprovechar esta oportunidad para extender nuestras más cálidas felicitaciones a esta institución por su 66º aniversario. Les deseamos mucho éxito en su misión de empoderar a las comunidades a través de la educación y la formación profesional”.

 


Por su parte, el presidente del Inces, Wuikelman Ángel, informó que gracias al éxito obtenido con la formación de comida malaya, durante el 2024 y lo que va del 2025, son muchas las personas que han mostrado interés en este tipo de formación.

 

“Esto tiene que ver con los estándares de altísimo nivel de carácter internacional con lo que se diseñan las formaciones en el Inces. Este año, recibieron formación de comida malaya 40 participantes y el año pasado fueron 30 las personas que recibieron formación en esta especialidad”.

Ángel informó que desde la institución, se está trabajando con la Cancillería de Venezuela para establecer intercambios internacionales con distintos países que permitan la capacitación de los maestros del Inces, quienes luego serán los multiplicadores de las últimas tendencias técnicas y tecnológicas que demanda el sistema laboral en la sociedad actual venezolana.

 

Al encuentro también asistió el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, el canciller de Venezuela, Iván Gil, viceministros de cultura y representantes de distintas embajadas en el país.