** La actividad estuvo a cargo del terapeuta y orientador profesional Simón Elbittar y fue un regalo del Ministerio del Poder Popular del Proceso Social de Trabajo al Inces por sus 66 aniversario.
En un ambiente ameno y lleno de entusiasmo, los trabajadores del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) recibieron el taller El Poder de la Palabra, dictado por el orientador profesional Simón Elbittar. La charla se realizó con la finalidad de brindar herramientas que le permitan al individuo reprogramar sus pensamientos, haciéndolos más positivos. El encuentro es un regalo que realizó el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo al Inces por su 66 aniversario.
A través de la experiencia de relación de pareja, Elbittar explicó cómo los pensamientos son constituidos por palabras y cómo estos pensamientos se convierten en acciones que determinan el comportamiento de una persona.
El terapeuta también describió la importancia que tienen las palabras que se escuchan, ejemplificando su fundamento en canciones con mensajes positivos y negativos.
1075
Señaló que a través del Poder de la Palabra el Inces tiene una gran oportunidad para demostrar valores que programen pensamientos adecuados en las personas.
Para los trabajadores el taller generó un espacio para reflexionar en cuanto al uso de las palabras. En este contexto, Adriana Rosendo, trabajadora de la Gerencia General de Investigación y Desarrollo expresó que la presentación le pareció muy oportuna porque le permite evaluar cuáles son las palabras que está usando para su programación personal y analizar si esa programación suma o resta en el desarrollo personal y profesional.
Por su parte, el jefe de transporte del Inces Distrito Capital, Gustavo Villalobos, manifestó que las sugerencias recibidas son muy útiles y prácticas para todo el personal del la institución, porque así se puede mejorar las relaciones interpersonales.
El taller contó con una dinámica grupal, donde los participantes de las distintas gerencias y una delegación de Mintrabajo interactuaron con el terapeuta por medio de preguntas y respuestas que se fueron generando durante el desarrollo del taller.