Inces realizó una jornada de atención dirigida a los adultos mayores del comedor social La Abuela María

Noticias

** El comedor La Casa de los abuelos depende de las donaciones de la comunidad. Si usted desea contribuir puede comunicarse con ellos al 0424-2009734. Reciben todo tipo de alimento siempre que esté en buen estado

 

 

El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), a través de la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC), visitó el comedor social La Abuela María, ubicado en Palo Verde, parroquia Petare, un espacio donde atendieron a 29 personas de la tercera edad con una jornada de barbería y peluquería.

 

La jornada contó con la participación de tres peluqueros y dos barberos en proceso de formación, y una maestra técnico productiva, quienes pusieron en práctica sus conocimientos para beneficiar a los adultos mayores. De los 29 atendidos, 12 fueron caballeros y 17 damas, todos pertenecientes a la tercera edad.

 

 

Esta actividad se realizó en conjunto con los trabajadores de la OAC y de la Escuela de Idiomas, perteneciente al estado Miranda.

 

El comedor social, cabe destacar, es una iniciativa de la alcaldía de Sucre, y funciona según las donaciones que recibe de la misma comunidad.

 

El personal de la OAC del Inces explicó que al principio los abuelitos se mostraron un poco reacios a la atención, pero al terminar se mostraron muy complacidos, receptivos y agradecidos con el Inces por esta valiosa jornada.

 

“A nivel personal me encantó, me fascinó. Al terminar la actividad muchos de ellos preguntaron cuándo íbamos a volver. Fue algo bonito, que los llenó y que sentimos que contribuyó con esas personas que se sienten desamparadas; ese día no solo fueron a comer, sino a sentir que estaban siendo tomados en cuenta”, expresó la gerente general de la OAC Johanna Ospino.

 

Culminada la actividad, las chicas de la OAC visitaron también la casa hogar Domingo  Sabio, un espacio que cuida un matrimonio que se propuso como objetivo cuidar de lunes a viernes a un grupo de niños y adolescentes que viven en hogares en los que no reciben la atención adecuada. La misión de la pareja es infundir valores, educación y buenas costumbres en estos muchachos, para que los fines de semana repliquen en sus hogares lo aprendido.

El compromiso del Ince con la casa hogar fue llevarle en los próximos días un taller de repostería, área en la que todos se mostraron interesados.

 

Para finalizar el equipo de la OAC fue enfático cuando aseveró que su misión es volver a sus orígenes y atender a la comunidad del punto y círculo de cada sede del Ince para prestar toso el apoyo y la ayuda que se pueda a quienes realmente tengan una necesidad de cualquier tipo.

 

Lourdes Hidalgo, Andreina Colmenares, Dagerlyn Villasmil y Johanna Ospino fueron las encargadas de organizar la actividad.