** Este modelo es aplicado en Venezuela por el Instituto Venezolano Suizo Henri Pittier, en alianza con el Inces
FREDDY MARTÍNEZ
Con motivo del 45 aniversario de la Cámara Venezolana Suiza de Comercio e Industria y del 17 aniversario del Instituto Venezolano Suizo Henri Pittier, (Ivshp), se realizó un encuentro en la sede de esta institución en Caracas para compartir experiencias sobre el sistema suizo de formación dual, actividad a la que fue invitado el presidente del Inces Wuikelman Angel Paredes, y donde tuvo la oportunidad de presentar una ponencia titulada Formación dual en Venezuela.
La apertura del acto estuvo a cargo del embajador de la Confederación Suiza, Gilles Roduit, quien le cedió el escenario al Consejero Senior Emanuel Andreas Wuthrich, desde la ciudad de Zúrich, para hablar sobre el modelo suizo de formación dual como modelo a seguir.
Seguidamente, el presidente del Ivshp Francisco Guerrero disertó sobre el impacto en la formación de los aprendices a través de las empresas donde esta institución mantiene acuerdos formativos, ponencia que fue acompañada con los testimonios de un grupo de aprendices del ámbito del mantenimiento de maquinarias.
Al respecto, otro grupo de aprendices y trabajadores de la empresa Ascensores Schindler habló sobre la experiencia del sistema dual suizo, de la cual consideraron como un modelo a seguir para las empresas y para que más jóvenes se incorporen porque es una manera de profesionalizar al aprendiz o al estudiante durante su proceso formativo, además, de que se establecen sinergias que son funcionales a la dinámica de las propias empresas.
En ese contexto, el presidente del Inces señaló que la institución a su cargo se encuentra sumergida en el proceso de la formación dual porque – considera – que “el modelo suizo es una experiencia a seguir para incorporarlo en Venezuela en términos de un desafío”.
Ante los presentes, Angel Paredes tuvo la oportunidad de presentar el esquema de formación técnica profesional que desarrolla el Inces en todo el país, además, su modelo curricular, los retos que se presentan ante la era digital, los desafíos y las perspectivas de formación y el rol que puedan jugar el sector privado para incorporar de forma concreta la formación dual como aporte del modelo suizo en Venezuela.
La formación dual es un modelo de formación técnica profesional donde los participantes combinan formación teórica con práctica laboral realizada completamente en un ambiente de trabajo estructurado bajo una relación entre la empresa privada e instituciones formativas como el Inces.
VIDEO EXPERIENCIA FORMACIÓN DUAL INCES – SUIZA