Somos Inces Radio celebró su octavo aniversario en el compromiso con la comunicación

Noticias

** Este programa es el único en el país dedicado a difundir los logros y los avances de la formación técnica profesional

El programa Somos Inces Radio que semanalmente se transmite por Radio Miraflores 95.9 FM está en su octavo aniversario, una ocasión para que el equipo productor de este radiofónico presentara una dinámica de conversaciones y entrevistas encabezada en esta oportunidad por el presidente de la institución, Wuikelman Angel Paredes, con la presencia además de su equipo colaborador encabezado por Jessica Lugo, Longina Tovar, José Luis Martínez y Luis Angel Martínez.

Somos Inces Radio es conducido por Luis J. González C., un joven periodista radial que se ha hecho acompañar de un grupo profesional de poca experiencia en el medio, una manera de darle oportunidad a jóvenes locutores y a estudiantes de la comunicación como futuros profesionales de la locución radial.

Durante dos horas, el octavo aniversario del programa transcurrió entre anécdotas e historias relacionadas de cómo fue este radial de corte institucional en sus primeros momentos, como lo precisa el titular de la institución, “para difundir los avances que ha tenido el Inces como entidad formativa para los jóvenes venezolanos y para visibilizar esa gestión interinstitucional y acompañamiento a las misiones sociales que fueron implementadas por el Ejecutivo Nacional”.

Precisamente, los primeros en hablar de experiencia radial fueron los hoy profesionales, Génesis González y Santiago González, fundadores del programa cuando apenas eran jóvenes aprendices. En la actualidad Génesis es publicista y Santiago un locutor con algunos años como profesional. Ambos, fueron captados para que prestaran su voz a las promociones de Somos Inces Radio y como anclas de un grupo de voceros que en aquella oportunidad estaban al frente de la federación de aprendices del Programa Nacional de Aprendizaje.

Como era de esperarse, desde distintos puntos del país, hubo contactos con los asesores comunicacionales del Inces desde las ciudades de Mérida, San Cristóbal, San Juan de Los Morros, San Carlos, Maracay, Valencia, Caracas y Miranda.

Jessica Lugo: Una escuela de radio

Somos Inces Radio, como lo expresa Jessica Lugo “es una escuela de hacer radio”, ya que por propia experiencia así lo percibe, pues, en los primeros programas era la encargada de interactuar con el público por las redes sociales, hoy dirige el equipo de Comunicación y de Relaciones Públicas del Inces a través de la gerencia de Relaciones Públicas.

“Hoy el programa permite hacer saber a los jóvenes qué es, qué hace y qué ofrece el Inces como entidad formativa a los jóvenes del Siglo XXI en el propósito de afianzar la formación técnica profesional; este programa ha sido una ventana o el espacio para que el país se sensibilice con los programas de la Institución”.

Longina Tovar, Jefa de prensa del Inces y una de las conductoras estelares del programa, considera que es importante la formación y la actualización permanente, “precisamente hoy cuando las tecnologías cambian de un momento a otro”.

Como tema de actualidad, Longina Tovar informó que hace apenas unos días el equipo de comunicación estuvo acompañando la presencia del Inces en la Feria Internacional de Turismo 2024 en el estado Táchira; un evento donde los visitantes al stand institucional tuvieron la oportunidad de conocer del Inces, y donde también, el presidente Wuikelman Angel estuvo de panelista hablando del tema de la educación y de la formación para el turismo, acompañado del ministro de Educación Universitaria Ricardo Sánchez y la rectora de Unatur Azucena Jaspe.

Tovar reveló que con ambos funcionarios, el Inces renovó el convenio formativo Inces-Mintur con la suscripción de la ministra de Turismo Leticia Gómez; también firmó una Carta de Intención con la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco del estado Lara.

El presidente del Inces tomó el micrófono para dar parte de lo que ha sido su gestión durante este año 2024. Manifestó que al inicio del año dio tres grandes orientaciones a partir de lo planificado por el Gobierno Bolivariano y que tributa de manera directa con las Grandes Misiones, entre ellas, Venezuela Mujer y Venezuela Joven. Angel afirmó que a través de esta iniciativa se formaron más de un millón de mujeres y un millón trescientos mil jóvenes durante todo el año 2024.


El titular mencionó el trabajo con el Programa Nacional de Aprendizaje, programa donde se logró la incorporación de más de 16.000 jóvenes en la dupla formativa Inces-entidad de trabajo

“Como balance podemos decir que nuestro Campus Virtual no ha parado de crecer y las personas pueden inscribirse, y desde su casa formarse, además del lanzamiento de la IncesAPP a través de la tienda android store, donde podrás ver todas las ofertas formativas que tiene el Inces e inscribirte en los lugares y horarios que más convengan.”

Somos Inces Radio es el único en el país dedicado a difundir los logros y los avances de la formación técnica profesional.