** Trabajadores inces honran el legado del ilustre venezolano, Luis Beltrán Prieto Figueroa.
FELIX RUIZ
El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) Amazonas realizó con todo éxito un conversatorio en homenaje al destacado educador y filósofo venezolano, Luis Beltrán Prieto Figueroa. La actividad tuvo lugar en las instalaciones del centro de formacion socialista (CFS) Casique Aramare, esto en el marco del Día del Maestro.
Luis Beltrán Prieto Figueroa, nacido el 14 de marzo de 1902, es ampliamente reconocido como el «Maestro de Maestros» debido a su monumental contribución al sistema educativo venezolano. Su legado abarca la fundación del Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE) en 1959, una institución que ha sido fundamental en la formación técnica y profesional del país.
Prieto Figueroa también fue un defensor apasionado de la dignidad del magisterio y luchó por políticas públicas que elevan el papel y reconocimiento de los docentes. En el marco del conversatorio, también se rindió un sentido homenaje al Día del Maestro, donde se destacó la importancia del trabajo y la dedicación de los educadores y trabajadores en general. Se resaltó cómo las enseñanzas de Prieto Figueroa son un ejemplo de compromiso y esfuerzo por construir una sociedad mejor.
Por su parte, el maestro técnico productivo (MTP) Tomás García Bolívar, expresó durante su intervención: «Luis Beltrán Prieto Figueroa no solo transformó la educación técnica en nuestro país, sino que también nos dejó un legado de principios y valores que deben guiar nuestro trabajo diario. Su visión sigue siendo una fuente de inspiración para todos los que creemos en la educación como motor de desarrollo y progreso».
El objetivo de este conversatorio fue no solo rendir homenaje a la memoria de Luis Beltrán Prieto Figueroa, sino también fomentar un espacio de reflexión y diálogo sobre la educación en Venezuela. Prieto Figueroa dedicó su vida a la mejora de la educación y la dignificación del rol de los educadores. Su visión y sus esfuerzos continúan inspirando a generaciones de estudiantes y maestros.