AMAZONAS | Se celebró encuentro estratégico entre el PNA y las entidades públicas del Estado Amazonas

Noticias

** Continuamos sumando alianzas con diversas instituciones regionales

FELIX RUIZEn un esfuerzo por continuar fortaleciendo el Programa Nacional de Aprendizaje (PNA) y seguir incorporando jóvenes en el proceso social del trabajo en las entidades de trabajo, se llevó a cabo un significativo encuentro entre el gerente gegional del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) Amazonas, Tomás Vivas las responsables del PNA, Yulaisi Arena, Kelin Caballero y la responsable de entidades de trabajo Apolonia Camico , junto a nueve representantes de entidades públicas del estado Amazonas, además de la participación de representantes de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), evento que tuvo lugar en los espacios del Centro de Formación Socialista (CFS) Cacique Aramare, ubicado en Puerto Ayacucho.

 

Durante la reunión, se abordaron diversos temas fundamentales relacionados con el diseño y ejecución del PNA en la región y municipios del estado Amazonas. Uno de los principales puntos discutidos fue el fortalecimiento de las metodologías pedagógicas utilizadas en la formación de los aprendices, pensado principalmente en adaptarlas a las necesidades específicas de las entidades públicas, como también planificando las metas por alcanzar, destacando principalmente el incremento de los jóvenes aprendices, como también el compromiso por parte de todas las entidades públicas presentes.

En su intervención, Tomas Vivas destacó la importancia de estas alianzas estratégicas entre el Inces y las instituciones públicas y la Asociación Venezolana de Educación Católica, que garantizarán el éxito del programa, mencionando que “la formación de aprendices fortalece las capacidades productivas de las entidades y, por ende, el desarrollo integral del estado Amazonas. Estamos aquí para seguir trabajando y formando nuestras alianzas”. Asimismo, hizo un llamado a las entidades presentes a continuar respaldando el programa con el objetivo de expandir el alcance del PNA en zonas más remotas de la región amazónica. Por otra parte, la responsable de tributo de Inces, Katiuska Perdomo, recalcó el apoyo a las instituciones presentes para las inscripciones y el aporte obligatorio de las empresas. Con la realización de este aporte, las empresas y trabajadores independientes cumplen con las normativas legales, evitando sanciones o multas.

 

Además, las empresas que tienen un promedio de 15 o más trabajadores están obligadas a contratar y formar aprendices, representando entre el 3% y el 5% de su plantilla laboral. Esto no solo beneficia a los jóvenes, sino que también permite a las empresas cumplir con sus obligaciones legales y contribuir al desarrollo socio-productivo del país.
Entre las entidades públicas presentes en el encuentro se encontraron Acuarios Amazonas, Farma Amazonas, Textiles Amazonas, Hidroamazonas, Servi Amazonas, Lubricantes Amazonas, Alimentos Amazonas, Bloques y Agregados Amazonas, representante de tributos Inces y representantes de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC).

 

Cada una de estas entidades reafirmó su compromiso de incorporar a jóvenes aprendices en sus empresas, brindándoles no solo una formación técnica y práctica, sino también el acompañamiento respectivo por parte del PNA que permita evaluar de manera constante los avances del programa con el fin de garantizar una excelente formación. Este importante encuentro tuvo lugar en los espacios del centro de formación socialista Cacique Aramare de Puerto Ayacucho, estado Amazonas.