*** Aprendizajes que realizan en el CFS industrial «Alí Primera» del Inces
MIRIAM GONZÁLEZ VILLARROEL
Seguimos formando a los jóvenes en Falcón y en esta oportunidad en el centro de formación socialista (CFS) Alí Primera del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) en la ciudad de Punto Fijo, donde se está desarrollando un proceso formativo importante que incluye a 25 jóvenes de distintos sectores de la entidad, quienes están ejecutando el perfil productivo laboral: Electricista de Mantenimiento del Sistema de Alumbrado Público, con el talento del maestro técnico voluntario (MTV) Miguel Gauna.

Este importante perfil productivo inició con la unidad curricular Electricidad Básica, a través de la cual, los jóvenes obtienen valiosos conocimientos para convertirse en profesionales del área de la electricidad.

Precisó Gauna que entre los 25 participantes destaca la inclusión de dos mujeres, lo que resalta el compromiso por fomentar la igualdad de género en los procesos formativos del Inces, en campos tradicionalmente dominados por los hombres.
También resaltó que la formación no solo se centra en la teoría, también incluye actividades prácticas que permiten a los participantes aplicar lo aprendido en las instalaciones del centro de formación y en la comunidad del punto y círculo.

En este contexto, este grupo de jóvenes han realizado importantes trabajos en el centro, que incluyen mantenimiento correctivo en tomacorrientes del taller de mecánica automotriz, instalaciòn de nuevas luminarias en el taller de soldadura y mejoras de la iluminación en los baños de mujeres y hombres. Estas acciones contribuyen a perfeccionar las habilidades prácticas, destrezas y afianzar el sentido de pertenencia del entorno educativo.
La formación de electricistas representa una valiosa oportunidad laboral para los participantes, puesto que al egresar pueden aportar y realizar mejoras del sistema de alumbrado público regional; de igual forma, dejar en alto el compromiso del Inces en formar a jóvenes y adultos en ocupaciones técnicas productivas, fundamentales para el desarrollo social y económico de la región y del país.