AMAZONAS | Inces impulsa el desarrollo sostenible con formación técnica del área textil

Noticias
** La colectividad amazonense se forma en el área textil
FÉLIX RUIZ
Con el compromiso firme de continuar capacitando al pueblo amazonense, el Inces Amazonas lleva adelante formaciones en el área textil, como  Confección de Ropa Infantil y Patronaje de Prendas de Vestir, ambas formaciones con una duración de 80 horas.
Estas formaciones son impartidas por la maestra técnica productiva (MTP) Carmen Benavides. Esta iniciativa tiene el objetivo de fomentar las capacidades y habilidades prácticas en el sector Brisas del Orinoco, perteneciente a la comuna Libertador Uno.
Estas formaciones cuentan con un total de 27 participaciones y tienen el objetivo de brindar los conocimientos esenciales en técnicas de patronaje y confección de ropa, permitiendo a los participantes crear prendas de alta calidad.
Las generalidades del patronaje brindan las herramientas a los sujetos para que participen activamente en su propio aprendizaje, proponiendo de forma práctica tareas constructivistas como crear, elaborar, permitiendo que los participantes estén en la capacidad de conocer los elementos esenciales. Con esta iniciativa, los asistentes a estas formaciones tienen el objetivo principal de fortalecer las capacidades productivas de los amazonenses y abrirles nuevas oportunidades económicas.
Uno de los valores fundamentales del Inces Amazonas es llevar la formación técnica a las comunidades, promoviendo la inclusión y el progreso colectivo. La capacitación en el sector Brisas del Orinoco se desarrolla en un ambiente de aprendizaje colaborativo, donde los asistentes no solo adquieren habilidades técnicas, sino que también fortalecen su sentido de pertenencia y trabajo en equipo.
«Esta formación es una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida de nuestra gente, brindándoles conocimientos que podrán aplicar de manera inmediata en su día a día», destacó Tomás Vivas, gerente regional del Inces Amazonas.
Con esto, el Inces Amazonas reafirma su compromiso con la formación técnica profesional como una vía de transformación social, contribuyendo al desarrollo sostenible de las comunidades y empoderando a cada participante.