** Educación y prevención: la clave para un futuro más saludable
ANA ROBLE
En el contexto del 60 aniversario del Programa Nacional de Aprendizaje (PNA), se llevó a cabo un conversatorio en el Centro de Formación Socialista El Limón.
Este evento, dirigido a los participantes del programa de Electromecánica, contó con la presencia de la abogada Fannys Berrío, representante de la Superintendencia Nacional Antidrogas.
Durante la charla, la abogada Berrío expuso de manera muy clara los riesgos asociados al consumo de tabaco y al uso de vapeadores.
Fue un conversatorio informativo y necesario, donde se resaltaron los efectos perjudiciales de estas sustancias en nuestra salud.
Se hizo hincapié en la importancia de promover hábitos saludables y crear un entorno libre de adicciones, especialmente para nuestros jóvenes.
La abogada Berrío recordó que el tabaco sigue siendo una de las principales causas de enfermedades prevenibles en todo el mundo.
No solo afecta a quienes fuman directamente, sino también a aquellos que están expuestos al humo de segunda mano.
Entre los problemas más comunes relacionados con el tabaco, se mencionaron enfermedades respiratorias, cáncer, afecciones cardiovasculares y problemas bucales y dentales.
Por otro lado, también se abordó el creciente uso de los vapeadores.
Aunque a menudo se presentan como una alternativa «más segura», la abogada Berrío advirtió que su uso no está exento de riesgos significativos.
Algunos de los efectos negativos que se destacaron fueron la exposición a sustancias químicas dañinas, problemas respiratorios, adicción a la nicotina y efectos en la salud mental.
El conversatorio contó con la participación activa de los profesores Toranzo Bellorín, Francys del Valle Solórzano, la AIP Carmen Luisa Morales, el licenciado Carlos Vivas jefe del centro y el profesor Óscar Chivata.
Todos ellos aportaron valiosas ideas que enriquecieron la discusión.