Inces celebró Seminario Internacional de Formación Profesional Dual

Noticias

***Las palabras de instalación estuvieron a cargo del ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Eduardo Piñate

 

ZULMA GALÏNDEZ
f/ Luis González

El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) celebró el Seminario Internacional de Formación Profesional Dual, un ciclo de ponencias que contó con la participación de expertos internacionales en la materia y autoridades del Gobierno Bolivariano.

 

El evento se realizó en las instalaciones del auditorio de Inces y fue formalmente instalado por el ministro del Poder Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, Eduardo Piñate, quien expresó que el seminario busca sumar esfuerzos para romper con esa visión de formación teórica por una parte y la práctica visualizada solo en el proceso de pasantías.

 

“La formación profesional dual, en el caso de Venezuela, nos convoca a todos de manera corresponsable a incorporarnos a este proceso. El país ha venido superando las consecuencias del bloqueo, de las sanciones, de la agresión permanente, producto del trabajo de sus hombres y sus mujeres y de los empresarios que se quedaron aquí produciendo. Necesitamos la sinergia de todos estos factores en función de la formación profesional que es la que alimenta de manera satisfactoria la fuerza de trabajo”.

 

El Inces, desde que fue creado por Luis Beltrán Prieto Figueroa, fue ideado para la formación técnica profesional y durante sus 66 años en los que ha brindado educación gratuita de calidad, se ha ajustado a los nuevos cambios y demandas laborales, reflexionó Piñate.

 

En el ciclo de conferencias presentados en el seminario se abordaron temas relacionados con la Calidad de la Formación Profesional Dual, a cargo de Ilona Medrikat y Johanna Elsässer, representantes de la Alianza de la Formación Dual para América Latina y el Caribe, el Proceso de Implementación y Aplicación del Sistema de Aprendizaje Dual en el Mundo, expuesto por Hannah Frey, Elena Kalbermatten y Tobias Bollet, representantes de la DIHK (Cámara de Industria y Comercio Alemana).

 

 

En la segunda etapa se presentaron temas como la Experiencia de Formación Dual en la AHK Colombia, teniendo como conferencista a Andrés Valencia, jefe de Formación Profesional de AHK Colombia y Perceptivas del Sector Industrial en Venezuela y el rol de las Organizaciones Intermediarias en los sistemas de Formación Dual, la cual estuvo a cargo de Derxi Regardiz, director ejecutivo adjunto de la Cámara de Comercio e Industria Venezolano – Alemana (CAVENAL).

 

El presidente del Inces, Wuikelman Angel manifestó que la educación técnica profesional que ofrece la institución contribuye al plan de desarrollo del país. A su juicio, es imposible trasformar un modelo económico productivo y diversificado sin el dominio pleno de las competencias en cada una de las ocupaciones que corresponda y justamente este es el desafió que se ha planteado el Inces al realizar el Seminario Internacional de Formación Profesional Dual; retroalimentarse con experiencias similares en formación teórica practica para contribuir al desarrollo de los 13 motores de la economía venezolana, iniciativa impulsados por el Gobierno Bolivariano.

 

Asimismo, Angel aseguró que producto de los avances tecnológicos y del impacto que ha tenido la inteligencia artificial en la sociedad, todos somos aprendices. En consecuencia, hoy en día el modelo de educación teórica práctica está más vigente que nunca.

 

La institución en aras de ampliar su abanico de oportunidades formativas, tiene previsto profundizar en los circuitos comunales a nivel nacional para continuar contribuyendo al proceso productivo llevando la técnica a la practica.

 

Por último, enfatizó que en cada aniversario del Inces, la institución le presenta al país planteamientos que contribuyen al esquema de política publica que se viene impulsado desde el Estado venezolano para la transformación económica del país.