GUÁRICO | Inces celebró su 66 aniversario con diversas actividades para honrar su trayectoria

Noticias

** Una ocasión que reunió a trabajadores y participantes de sus programas para conmemorar los logros alcanzados a lo largo de los años

 

 

Yamilex Aponte

El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) llevó a cabo una agenda con actividades diseñadas para fomentar la camaradería, el aprendizaje y el reconocimiento del esfuerzo colectivo.

 

Los aprendices del Inces fortalecen su compromiso con la patria

El Inces celebró, como ya es costumbre, el lunes cívico, pero esta vez con motivo de su 66 aniversario y como una manera de fortalecer y fomentar la identidad nacional. La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de todos los centros de formación socialista del estado, donde se congregaron jóvenes del Programa Nacional de Aprendizaje, participantes, maestros y facilitadores, en un emotivo acto cívico que reafirmó su compromiso con los valores patrios y la construcción de un futuro próspero para Venezuela.

El acto inició con el izamiento de la bandera. Seguidamente, la responsable de la actividad, la coordinadora de Cultura y Deporte, Danixa Ramírez, dio la bienvenida y resaltó la importancia de resaltar los valores patrios. Por su parte, la gerente regional Arisela Medina, en su intervención, destacó el papel fundamental del conocimiento de la historia y la estructura formativa de la institución donde son formados. Para finalizar, se realizó lectura sobre el prócer Juan José Rondón, nacido en tierras llaneras, específicamente en Santa Rita de Manapire. Asimismo, se habló sobre la fecha de la fundación del Inces.

Bachilleres de la república con perfil productivo

Bajo el epónimo 230 años del nacimiento del Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre, el Inces celebró la VIII Promoción de Bachilleres Productivos en Guárico, donde 144 participantes, que cumplieron con todos los requisitos exigidos por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, recibieron su título de bachiller de la República Bolivariana de Venezuela y un certificado de perfil productivo. Estos nuevos bachilleres, además de recibir formación académica, también adquirieron habilidades prácticas que les permitirán insertarse efectivamente en el mercado laboral.

Los actos de promoción se realizaron en los municipios Roscio, Miranda, Monagas, Infante y Zaraza, lo que representa un importante logro en la formación técnica profesional. La gerente regional del Inces en Guárico, Arisela Medina, expresó: “Celebramos no solo un logro académico, sino también el compromiso de estos jóvenes con su país. Estamos seguros de que cada uno seguirá creciendo, ya sea en las universidades o en el campo laboral”.

Jornada de atención médico social

Los trabajadores activos y jubilados fueron beneficiados con atención en medicina general, entrega de medicamentos, en una jornada coordinada con el Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (Ipasme), además de atención de cuidados de belleza, que incluyó peluquería, barbería, manicure, cejas y pestañas.

Con esta jornada, el Inces ratifica su compromiso de fortalecer el bienestar de la clase trabajadora.

Ruta Técnica del Inces

El Inces desplegó su Ruta Técnica desde la Plaza de Los Samanes, en el circuito comunal Unidos del Centro, con el firme propósito de sembrar oportunidades en San Juan de los Morros. Se compartió con la comunidad la oferta formativa a través de entrega de volantes a transeúntes y en rutas de transporte público, para informar sobre el Programa Nacional de Aprendizaje, el Bachillerato Productivo y se abrieron las puertas a quienes desean convertirse en maestros técnicos voluntarios y facilitadores.

La gerente regional expresó durante la actividad: “Cada conversación, cada sonrisa y cada vaso de papelón con limón fue testimonio del compromiso que nos une: formar para producir, educar para liberar. Gracias a todas y todos por sumarse a esta jornada de saberes y afectos”.

El Inces rindió honores al Padre de la Patria y al maestro Prieto

En el marco de la celebración del 66 aniversario, se rindió un merecido homenaje a las figuras que han sido pilares fundamentales de nuestra nación. Al honrar a Simón Bolívar, también se recordó al maestro creador de nuestra institución, Luis Beltrán Prieto Figueroa, como precursor de la formación técnica profesional en Venezuela.

El acto tuvo lugar en la Plaza Bolívar, con una ofrenda floral como símbolo de respeto y gratitud hacia el prócer de la independencia. El evento contó con la presencia de la gerente regional Arisela Medina, acompañada del equipo de trabajadores de la institución, jefes de división, coordinadores, obreros, facilitadores y maestros.

Misa en acción de gracia

La misa tuvo como objetivo agradecer por los 66 años de trayectoria del Inces y elevar oraciones por el fortalecimiento institucional y el bienestar de sus trabajadores, aprendices y participantes. Este encuentro espiritual reafirma el compromiso del Inces con los valores de solidaridad y formación con sentido humano.

Durante la celebración, se destacó la trayectoria del Inces como una institución que forma parte del desarrollo y crecimiento de muchos venezolanos, formando, creando, innovando, brindando conocimiento para crear mayores y mejores oportunidades en el campo laboral.

El párroco que presidió la ceremonia instó a los trabajadores del Inces a promover la unión y la paz como equipo, a fortalecer los valores de hermandad, como parte esencial de una institución que imparte la formación técnica profesional como un trabajo liberador.

Trabajadores del Inces pusieron a prueba su capacidad de unión colectiva

En el marco del 66 aniversario, el Inces organizó encuentros deportivos que promovieron la integración y el trabajo en equipo entre los trabajadores. La actividad no solo fomentó un estilo de vida saludable, sino que también fortaleció los lazos entre los trabajadores, resaltando la importancia del deporte como herramienta de cohesión social.

Una de las actividades fue el rally pedestre, que no solo sirvió para poner a prueba su resistencia y habilidad, sino también su espíritu de equipo. Con un recorrido lleno de energía y camaradería, las estaciones distribuidas en la comunidad de Banco Obrero fueron la ruta perfecta para fomentar la unión y la motivación entre todos los participantes.

El segundo encuentro deportivo reunió a trabajadores en un ambiente de camaradería y diversión, donde los participantes disfrutaron de un ambiente musical, diversas actividades, entre las que destacaron juegos de bolas criollas, dominó y cartas, acompañado de una sopa.

Este tipo de iniciativas no solo promovieron la integración y el trabajo en equipo, sino que también permitieron a los empleados relajarse y fortalecer los lazos entre ellos. Desde desafíos físicos hasta momentos de risas y compañerismo. De esta manera, el Inces resalta la importancia de fomentar espacios recreativos dentro del ámbito laboral.

Taller Vivencial de la Alegría

Con el Taller Vivencial de la Alegría, los trabajadores se unieron para explorar el poder de la felicidad en el entorno laboral. Fue una experiencia enriquecedora, llena de risas, cantos, reflexiones y nuevas conexiones, el cual fue dirigido por la licenciada Yajana Arreaza y la psicóloga Yexana Castillo.

Durante la actividad, los participantes mostraron su energía y compromiso, reflejándose que juntos se puede construir un ambiente laboral positivo y motivador. Se destacó que la alegría es el motor que impulsa nuestro trabajo.

Muestras de talentos Inces

El Inces realizó una expoferia para mostrar los logros de la formación técnica y las iniciativas de los emprendedores. Estas ferias son una plataforma para que el Inces ofrezca sus programas de formación, muestre el impacto de la capacitación técnica y conecte a los participantes con el sector productivo.

En estas muestras de talentos Inces, los participantes mostraron en los stands de diferentes áreas de formación. La exhibición de sus creaciones y proyectos al público muestra los conocimientos y habilidades adquiridas durante la realización de sus formaciones.

Trabajadores son reconocidos por sus años de servicio

Uno de los momentos más emotivos de la celebración del aniversario fue el acto central con la entrega de reconocimientos a los trabajadores que han dedicado años de servicio al instituto. Este homenaje destacó el compromiso y la dedicación de quienes han sido parte fundamental en la construcción de un Inces más fuerte y solidario. Al terminar el evento, se cantó cumpleaños feliz a la institución, compartiendo una rica torta.

Para cerrar con broche de oro, los trabajadores fueron agasajados con un almuerzo, donde los asistentes compartieron un momento de camaradería y reflexión sobre el camino recorrido.

La celebración del 66 aniversario del Inces no solo fue una oportunidad para celebrar los logros alcanzados, sino también para renovar el compromiso de seguir impulsando la capacitación y el desarrollo social en el país y reafirmar la misión de ser un pilar en la formación de ciudadanos productivos y competentes, contribuyendo al crecimiento y bienestar de la sociedad venezolana.