** Soluciones a la medida de tus necesidades con la nueva tecnología para tu servicio
Dimas Páez
F/Rafael Urbina
El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) y su Escuela de Emprendedores mostraron a los pequeños empresarios la nueva aplicación Jomi, una herramienta que sirve para mercadear servicios de todo tipo y obtener mejores resultados en el ofrecimiento de productos.
En el salón de usos múltiples del edificio anexo del Inces, en el primer piso, se organizó el taller informativo donde los emprendedores conocieron y aprendieron a utilizar esta herramienta digital dispuesta para el ofrecimiento de servicios.
El taller contó con la presencia de la gerente general de Comunicación y Relaciones Institucionales, Jessica Lugo; la directora de la escuela, Naty Vásquez, y su equipo de trabajo; y los representantes de la app Jomi, Diana Enríquez, Luzmar Velásquez y Nataly Ángel, quienes estuvieron a cargo de proporcionar la información sobre esta nueva aplicación y sus beneficios.
La inducción estuvo a cargo de Diana Enríquez, quien informó sobre los beneficios que tendrán los emprendedores al suscribirse a la nueva aplicación tecnológica: “Mientras los emprendedores estén suscritos a esta aplicación tendrán oportunidades rotativas; es decir, no solo buscan clientes a través de la aplicación, sino que los clientes ya existen en la misma. Cuando alguien pide un servicio, tienen la oportunidad de calificar para prestar sus servicios, ya que contamos con 40.000 usuarios”.
Adelantó que, además, ofrecen a los futuros proveedores tener visibilidad en Instagram, TikTok y otras redes sociales, además de un sistema de evaluaciones con calificaciones que los ayudará a subir de estatus.
Enríquez explicó que prestan alrededor de 19 servicios y que en estos momentos cuentan con 17.000 proveedores.
Con esta app tendrán una ventana donde puedan exponer su trabajo y generar la propiedad de la aplicación con viabilidad para poder solucionar los problemas a sus futuros clientes.
Los beneficios que ofrece Jomi a los emprendedores son:
- Gestionar y anunciar los servicios que prestas desde tu teléfono inteligente
- Encontrar orientación personalizada en el call center 24/7
- Acceder a microcréditos y microseguros para escalar como proveedor
- Obtener facilidades para la gestión de cuentas bancarias con instituciones aliadas
- Garantizar pagos rápidos y seguros a través de la plataforma
La emprendedora Adelina Iriarte acotó lo importante que le parece esta aplicación: “Es una excelente aplicación, porque es como una especie de páginas amarillas, por así decirlo, para que todo el mundo te pueda conocer a través de las redes sociales, incluso antes que en nuestras propias redes, porque vas a estar entrando en un sitio que te va a dar la mayor visibilidad posible. Además, te ofrece un respaldo en cuanto a seguridad, ya que cualquiera no va a tener un perfil allí, sino personas y empresas serias y responsables”.