La escuela cuenta ya con dos años de creada y ha otorgado certificados a cuatro mil quinientos cincuenta y ocho (4.558) venezolanos con diferentes perfiles desde jóvenes, estudiantes y hasta profesionales de los medios de comunicación en los talleres semanales, y como parte de su masificación, cuenta con espacios de los centros de formación distribuidos en el país, siendo Anzoátegui, Bolívar, Aragua, Carabobo, Delta Amacuro, Falcón, Guárico, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Trujillo,Yaracuy y Zulia los estados donde está presente.
Las áreas de interés formativo en las que se puede participar son Producción Radiofónica, Creación de Contenidos para Redes Sociales con Inteligencia Artificial, Operador de Cámara, Diseño Digital para RRSS, Guión Cinematográfico, Introducción a la Locución, Redacción Digital, Cómo hacer un Podcast Audiovisual, Redacción Periodística, entre otros cuya programación puede ser consultada en la cuenta oficial en Instagram escuela de medios Inces, los cuales son facilitados por maestros técnicos voluntarios con experiencia en los medios de comunicación, lo que garantiza la calidad de cada taller.
Le invitamos a descargar nuestro catálogo a través del siguiente código QR.
![](https://inces.gob.ve/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-03-at-1.04.05-PM-e1738765068143.jpeg)
Cuenta con ciclo de talleres largos de Cine
Es importante destacar que en el caso de la ciudad de Caracas, la EMCI se encuentra en el piso 7 del edificio del Inces ubicado en la avenida Nueva Granada, donde se han facilitado en dos oportunidades el Taller largo de realización cinematográfica, donde los participantes han tenido la oportunidad de realizar cuatro cortos, a saber, Elena y Hotel Limbo (2022-2023) La Negra encadenada y Leer entre líneas (2024-2025).