https://inces.gob.ve/**La ruta turística comunal, con la participación del Inces, resaltó las manifestaciones culturales del 23 de Enero
ANA RODRÍGUEZ
El Inces estuvo presente en la Ruta Turística Comunal realizada en el estado Aragua, una actividad que mostró las diferentes manifestaciones culturales de la región. El encuentro se llevó a cabo en la comunidad 23 de Enero con el objetivo de enaltecer el potencial turístico del estado.
El grupo de formación turística del Inces, de la mano de la maestra técnica productiva y chef pastelera internacional Rhonnyris Trejo, estuvo presente en representación de la comunidad de Zugarramurdi. Esto evidenció el compromiso de la institución con el desarrollo del turismo local y la formación gastronómica.
El evento contó con la participación de distintas personalidades del ámbito de las comunas y del sector público, lo que reafirmó el carácter interinstitucional de la iniciativa. Entre los asistentes se encontraron la gerente general de Inatur-Mintur, Maritza Mendoza; el equipo de la secretaría de Turismo del estado Aragua, y el director de la Alcaldía, Roger Correa.
La ruta se dividió en cuatro estaciones específicas que combinaron danzas, baile y gastronomía local para el disfrute de los presentes. El recorrido inició con la visita a la Casa de los Diablos Danzantes de Turiamo, un importante patrimonio cultural de la región aragüeña.
Luego, los asistentes se dirigieron a la Casa de San Juan Bautista de la Playa, sitio de gran valor devocional. La tercera parada fue la Iglesia de Nuestra Señora de la Coromoto, junto a la Casa de San Juan de Río, para culminar en la Capilla Virgen del Carmen (Patio Salsero).
El cronista venezolano de manifestaciones comunales y culturales, Mauricio Maracara, fue entrevistado para profundizar sobre la importancia del acervo cultural aragüeño. Sus declaraciones destacaron el papel de las tradiciones en el impulso del turismo y la identidad comunal de la zona.
La actividad logró unificar la formación técnica, la identidad local y el respaldo institucional, consolidando la comunidad del 23 de Enero como un punto clave en la agenda turística del estado Aragua.