AMAZONAS | Capacitación Integral al personal de seguridad de Corposervica

Noticias
** La gerencia regional del Inces Aragua realizó una lectura dramatizada para conmemorar los sucesos del 27 de febrero, con participación de artistas

ANA RODRÍGUEZ

La Gerencia Regional del Inces, junto con la coordinación de cultura, recreación, deporte y participación comunal, presentó una lectura dramatizada titulada Madrugada enrojecida. Este evento tuvo lugar en el auditorio Simón Bolívar de la sede La Romana y estuvo dirigido a trabajadores, participantes del PNA y al público en general.

La actividad se llevó a cabo con el propósito de recordar los acontecimientos del 27 de febrero e invitar a la reflexión. Se buscó involucrar tanto a jóvenes como a adultos en una discusión sobre la historia reciente del país.

El evento destacó por la magistral actuación de los artistas, quienes interpretaron la obra escrita y dirigida por José Ezequiel Piñero. La sinopsis se centró en los sucesos del 4 de febrero de 1992, cuando un grupo de militares y civiles se alzó contra las medidas económicas del entonces presidente Carlos Andrés Pérez.

La gerente regional del Inces Aragua, Yelitza Rodríguez, expresó su agradecimiento por la valiosa presentación. Manifestó que la actividad ayudó a recordar momentos significativos en la historia del país.

Otros asistentes, entre ellos el jefe del CFS Bermúdez y estudiantes del PNA, compartieron sus impresiones. Coincidieron en que estos hechos deben ser divulgados entre los más jóvenes para que comprendan el origen de la revolución.

Al finalizar la actividad, se entregaron reconocimientos a los actores que participaron en  la presentación. Entre ellos se encontraban ; Fratib Figueroa, Freddy Hernández Erly Ramírez, Lenin Linarez, Arnoldo López, Nery Arteaga José Ezequiel Piñero,  Helly Vivas y Angie chourio.

Allá llegamos aquella medianoche, entre ráfagas de fusilería y olor a pólvora que comenzaba ya a impregnar «la madrugada enrojecida» Hugo Chávez Frías . 4 de febrero del 2009