** El instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) avanza hacia la soberanía científica y tecnológica en la región llanera
El segundo día de la Jornada Tecnológica Apure 2025 se desarrolló en el auditorio de la gerencia regional ubicada en San Fernando, donde se contó con la participación de la gerente regional, Maneilis Pérez, así como de maestros técnicos productivos, personal administrativo y obrero. Durante el evento, se realizaron ponencias a cargo de especialistas en áreas tecnológicas de vanguardia, como Mariela Colmenares, Eva Monagas y Carlos José Jiménez.
Las ponencias destacaron la importancia de la robótica, mecatrónica, inteligencia artificial y sistemas satelitales en la optimización y asistencia al ser humano, abarcando su aplicación en la agricultura, el sector construcción y la industria. Además, se discutieron los paradigmas de la robótica y el capital humano, enfatizando que la tecnología es innovación, crecimiento y valor humano en un mundo cada vez más robotizado.
Los temas abordados incluyeron la robótica doméstica y la automatización de los hogares, también la transformación de la sociedad a través de la robótica educativa, subrayando que la clave para el avance radica en la educación.
El evento duró dos días consecutivos y se realizó siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro Moros y el gobernador del estado Apure, Wilmer Rodríguez y fue organizado por el equipo de la Dirección de Desarrollo Económico y el Colegio de Ingenieros de Venezuela seccional Apure.